Desde el próximo mes de junio, la visita a los yacimientos de la sierra de Atapuerca contará con dos nuevos complementos: Atapuerca Natural y Atapuerca Espeleo. Atapuerca Natural incluye, además del recorrido por los yacimientos, un paseo guiado por el sendero botánico adyacente y por los alrededores de la sierra de Atapuerca, que posee un rico entorno natural muy bien conservado. Esta visita se podrá desarrollar gracias al convenio firmado por la Fundación Atapuerca con la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social “la Caixa”, para la mejora y adaptación de cara a los visitantes de los contenidos botánicos y de los conocimientos arqueobotánicos de la sierra de Atapuerca. En cuanto a Atapuerca Espeleo, complementa la visita a los yacimientos con la posibilidad de conocer en directo el interior de una cueva, la llamada Cueva Peluda, accesible ?con un grado de dificultad reducido? desde la misma Trinchera del Ferrocarril. Se llama así porque en su bóveda aparecen raíces vivas de árboles de la superficie. En la cueva el visitante podrá experimentar cómo vivían nuestros antepasados en las cavidades de la sierra y disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza en una auténtica cavidad kárstica.
Por su parte, los talleres escolares que se pueden realizar en el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) se han renovado. A continuación os exponemos los detalles.
TALLERES ESCOLARES EN EL CAREX
Lugar: Centro de Arqueología Experimental (CAREX, Atapuerca).
Duración: 1 hora.
Precio: 3 euros
Más información: 947 421 000 y 902 024 246; reservas@fundacionatapuerca.es.
Taller de arte y adorno personal
Alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Taller de tejidos
Alumnos de Educación Primaria y Secundaria.
Taller paleodetectives
Alumnos de Educación Primaria y Secundaria.
Taller de cuencos, ollas y vasos
Alumnos de Educación Primaria y Secundaria.
Taller de propulsores, jabalinas y hondas
Alumnos de Educación Primaria y Secundaria.
Taller de evolución humana
Alumnos de Educación Secundaria.